El auge del teletrabajo y la ciberseguridad en los tiempos que corren es indiscutible. Debido al incremento de modalidad también se ha percibido un aumento de los ciberataques, durante el confinamiento se llegaron a detectar casi 200.000 ataques semanales lo que demuestra que los ciberdelincuentes están más activos que nunca.
La crisis sanitaria también ha sido todo un reto en materia de ciberseguridad ya que la mayoría de la población cambio su lugar del trabajo pasando de la oficina a los hogares. El teletrabajo puede crear una sensación de inseguridad para algunas empresas por eso, INCIBE ha creado una serie de recomendaciones para evitar ciberataques mientras se teletrabaje.
- Dedicar un equipo de forma exclusiva para teletrabajar y en caso de que esto no sea posible no realizar ninguna acción que pueda suponer un riesgo para este equipo.
- Utilizar un antivirus y mantener todo el software y las aplicaciones actualizadas.
- No almacenar contraseñas en el navegador, utilizar un gestor de contraseñas y activa la doble verificación cuando sea posible.
- Instala una VPN (Red Privada Virtual) en tu equipo para acceder a los servidores de la empresa.
- Configura el router de forma segura para impedir accesos no deseados a tu red.
Es muy importante contar con un plan de seguridad tanto para software como para hardware. Si necesitas asesoramiento, en NGI somo expertos en ciberseguridad y sistemas. ¡Revisa nuestro portfolio y contacta con nosotros!